CUADERNO DE PRACTICAS PARA VERANO
1º ESO (A Y B)
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TECNOLOGÍAS 1º DE LA ESO
4º ESO
CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TECNOLOGÍA 4º DE LA ESO
Abecedario bilingüe
Instalación eléctrica en viviendas
https://docs.google.com/fileview?id=0B6Wlnx-gq1ioMGU1NTdlOWItZjIyMi00ZTJlLWEwNGEtMzlmYjI3MTNjMDVk&hl=es
Abecedario en PowerPoint.1º ESO
Esperamos que os guste.
Mecanismos. 1º ESO
http://www.iesbajoaragon.com/~tecnologia/index.htm
Espero que os ayude.
Blogs de los alumnos de bachillerato
El aborto por Andra Lisman http://andral0293.blogspot.com/
Desastres naturales por Andrei Patachia http://desastress-naturales.blogspot.com/
La anorexia por Laura Navalón http://laurita-lauriiita22.blogspot.com/
La vida y la muerte por Alvaro Sebastián http://quiendebeelegir.blogspot.com/
Filosofando por jaime Llorens http://jimmyllohy.blogspot.com/
Hip hop por Fabián Salvador http://hiphopymas-man.blogspot.com/
Break por Alvaro Villarín http://break-zonee.blogspot.com/
Bicis por Alejandro Sánchez http://bmxennaturno.blogspot.com/
Rock español por Rodrigo Estevez http://makwa93.blogspot.com/
La contaminación por María Sánchez http://contaminacionexclusiva.blogspot.com/
La guerra por Ignacio Gónzalez http://desastresbelicos.blogspot.com/
Skate por Pedro orozco http://proyectosvespa.blogspot.com/
Los metales. 1º ESO
http://www.colmenesiano.org/departamentos/tecnol/1%C2%BA%20eso/metales/metales.ppt#256,1,MATERIALES METÁLICOS
Os recuerdo que el día 17 de marzo tenemos el examen de esta unidad didáctica dedicada a los metales, seguro que os viene bien entrar en esta página para repasar los contenidos que hemos visto:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1122
Proyecto de estructuras.1º ESO C
Han realizado un primer proyecto que consiste en una estructura que han hecho con perfiles de papel, las condiciones eran que utilizaran un máximo de 25 perfiles y que pudiera soportar el máximo peso.
Han trabajado con muchas ganas, y para que veáis el resultado, aquí ponemos fotografías de cómo han quedado los proyectos que han hecho los 6 grupos de 1ºC.
Energías alternativas.3º ESO
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1080&idIdioma=ES
En esta página podéis calcular interactivamente el consumo eléctrico de una vivienda. Indica las horas y minutos de cada electrodoméstico, cuantos días y calcula el coste. (En inglés).
http://www.article19.com/shockwave/ph.htm
En esta página podéis ver una infografía sobre un almacén temporal de residuos nucleares
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2010/03/07/191563.php
MEMORIA Y DOCUMENTOS DE LA VIVIENDA
Os recuerdo que la fecha límite para entregarla es el 18 de marzo
Bola de papel sumergible
Agua con sal y agua pura
¿Cómo inchar un globo?
Tapón que sale disparado
Cuajada de leche
Monedas en vinagre
Experimento de química;diferencia de densidades
Problemas de ecuaciones. 3º Diver
http://www.amejor.net/index.php?option=com_content&task=category§ionid=1&id=1&Itemid=8
Ánimo.
Energía eléctrica. 3ºESO
En esta unidad didáctica vamos a estudiar la generación transporte y distribución de la energía eléctrica así como los tipos de centrales eléctricas:
En esta página podemos repasar la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ieshuelin/departamentos/tecnologia/flashes/transmisio.swf
En este vídeo nos explican como se genera energía eléctrica en una central nuclear:
En las centrales nucleares se generan unos residuos. En el vídeo siguiente nos explican cómo se realiza la gestión de estos y otros residuos radiactivos en el almacen del "El Cabril"
Como resumen de la energía eléctrica podeis entrar en esta página de " red eléctrica de España" donde podemos hacer una visita virtual al centro de control eléctrico
http://www.ree.es/educacion/cecoel/popup.htm
Experimento de química , combustión
Quimica; Vitamina C antioxidante
https://docs.google.com/fileview?id=0B6Wlnx-gq1ioOTY0MTIyOTEtNTQwMS00ZjMyLTljM2EtNWY4YjcwZWNkNzI5&hl=es
Máquinas eléctricas de corriente alterna y continua. 3º ESO
Mucho ánimo en el inicio de este segundo trimestre.
http://www.tecno12-18.com/mud/me/me.swf